La hoja de ruta del Atlético de Madrid para el mercado de fichajes de verano
- Sebastián Jarillo Martin-Vivaldi
- 8 feb 2023
- 5 Min. de lectura
Pese a que la ventana de invierno cerró hace prácticamente una semana, desde la parte noble del club ya se empiezan a gestar los movimientos de cara a la temporada 2023/24.
Lo primero será ver si el Atlético de Madrid acaba clasificándose a la UEFA Champions League del próximo curso. Actualmente se encuentra en cuarta posición, a cuatro puntos del tercero, la Real Sociedad, y a tan solo tres de la Europa League, que ahora mismo lo marca el Rayo Vallecano.
De esto dependerán muchos fichajes en el mercado de verano, ya que el presupuesto disminuiría considerablemente en caso de que el conjunto colchonero no acabara consiguiendo el billete a la máxima competición europea a nivel de clubes.
La hoja de ruta depende, además, de la persona que esté a los mandos del proyecto deportivo. En la actualidad se trata de Diego Pablo Simeone, quien ha recalcado que, pese a que al final de la presente temporada habrá una conversación con Miguel Ángel Gil Marín y Enrique Cerezo, quiere seguir en el Atlético de Madrid. Se presupone, según las últimas informaciones, que si el club rojiblanco consigue la clasificación a la Champions League, el contrato del técnico argentino se renueva aromáticamente hasta 2024; sino, tendrían que sentarse a negociar.

Lo único que está claro es que el Atlético de Madrid ya ha empezado a planificar la temporada 23/24 y, si todo va como se espera, habrá una profunda reestructuración de la plantilla, tal y como informan las últimas noticias que rodean al club.
Cedidos
El nombre más sonado es el de João Félix. El jugador portugués se encuentra jugando en el Chelsea FC a préstamo hasta final de temporada sin opción de compra. Parece que lo ideal, tanto para el jugador como para el club, es que el atacante luso se salga en estos meses en Londres para que así, el propio conjunto blue -u otro equipo- se haga con sus servicios a cambio de una buena cantidad económica.
Lo que sí parece estar claro es que si Simeone sigue en el Atleti, el futuro de João Félix tiene pinta de estar muy lejos del Metropolitano.
Algunos nombres también destacados son el de Samuel Lino, que es de lo poco que se está salvando del Valencia CF esta temporada, y podría ser el recambio de Yannick Carrasco, tras su más que posible marcha al FC Barcelona; y el de Rodrigo Riquelme, que ha caído de pie este curso en el Girona FC.
Otro caso más que interesante es el de Renan Lodi, que se encuentra cedido en el Nottingham Forest hasta final de temporada con una opción de compra de unos 30 millones de euros. Su recambio podría ser Manu Sánchez, que está a préstamo en el CA Osasuna.
Nombres como el de Giuliano Simeone, Sergio Camello o Javier Serrano, tendrán que esperar algo más de tiempo para triunfar con la elástica rojiblanca.
Préstamo
El caso contrario es el de Sergio Reguilón, que se encuentra cedido en el Atlético de Madrid hasta final de temporada. El lateral zudo ha contado con muy pocos minutos este curso, por lo que, seguramente, vuelva al Tottenham.
Matt Doherty tiene contrato con el club rojiblanco hasta junio de este mismo año. Si lo hace bien, no está descartado que renueve, aunque según las últimas informaciones, primero de Mundo Deportivo y luego confirmadas por Matteo Moretto, el Atleti estaría cerca de atar a Arnau Martínez, lateral diestro del Girona FC.
Problema central
Si hay una de las líneas del Atlético de Madrid que necesite una reconstrucción urgente es la de los centrales. Una noticia adelantada en ATM Zone es que Çagar Söyüncü llegará libre al Atleti en verano tras acabar contrato con el Leicester City, quien acabó no llegando en este mercado de invierno por el límite salarial.

Parece que Stefan Savić y Josema Giménez son intocables en la plantilla de Simeone. Con el que hay más dudas es con Mario Hermoso, ya que el central madrileño le ha dado la vuelta a la tortilla y, en los últimos partidos, se ha convertido en un fijo en los onces del entrenador argetino. Hermoso acaba contrato en 2024, así que el conjunto colchonero tendrá que decidir entre venderlo este año o renovarlo, si no quiere que se marche gratis.
Centro del campo
Con el que también hay que tomar una decisión es con Geoffrey Kondogbia. El centrocampista centroafricano se encuentra en la misma situación que Hermoso, ya que acaba contrato en 2024.
Saúl Ñíguez finalmente se ha quedado en el Atlético de Madrid, cuando parecía que su cesión al Valencia CF por 18 meses estaba cerca de cerrarse, aunque lo más probable es que acabe saliendo en verano, por lo que esta parecela, seguramente, tenga que ser reforzada.
Un nombre que ha sonado este mercado de invierno ha sido el de Sofyan Amrabat. Pese a que la competencia por el mediocentro marroquí es alta y la operación con la Fiorentina no será fácil, Matteo Moretto confirma que es uno de los objetivos colchoneros para verano.

Otros futbolistas que han sido ligados al Atleti son N'Golo Kanté y Dani Ceballos. Según la prensa británica, el centrocampista francés podría llegar libre, ya que acaba contrato con el Chelsea FC en junio. José Félix Díaz, del diario Marca, es el que afirma que el conjunto rojiblanco ha hecho una oferta por Ceballos, aunque el mediocentro quiere apurar las posibilidades de seguir en el Real Madrid.
El que va a continuar en el Metropolitano es Axel Witsel. Tal y como informa Isaac Suárez (Marca), su renovación es inminente: debe jugar un mínimo de dos partidos más, disputando 45 minutos en cada uno de ellos.
Parcela ofensiva
El nombre más relacionado con el Atlético de Madrid en la zona atacante, aunque esto dependa mucho de la salida (o no) de João Félix, es Marcus Thuram, jugador del Borussia Mönchengladbach. El diario As ha informado de que es uno de los objetivos de la directiva rojiblanca para el mercado de fichajes de verano, lo cual ha sido confirmado por Matteo Moretto. Pese a que la competencia por el futbolista francés es alta, el Atleti lo tiene en su agenda.

En la misma tesitura que Hermoso y Kondogbia se encuentra Álvaro Morata, quien también acaba contrato en 2024. Si em Atlético de Madrid quiere conseguir un beneficio económico por su salida deberá venderlo este verano o negociar una renovación con el delanhero.
Cantera
El pasado verano, el Real Madrid dinamitó el pacto de no agresión entre la cantera merengue y la del Atlético de Madrid, después de fichar al cadete Jesús Fortea, el lateral derecho más prometedor de toda la Academia.
Adrián Niño, delantero del Juvenil que lleva 29 goles en 26 encuentros y es máximo goleador del grupo V de División de Honor, ya ha firmado un contrato que le protege de cualquier tentación de fichar por el Real Madrid.
El canterano que se está saliendo en el primer equipo es Pablo Barrios, quien ha renovado hasta 2028, convirtiéndose definitivamente en jugador del 'equipo de los mayores' y con una cláusula de rescisión de 100 millones de euros.
Comments