top of page

El RC Celta de Vigo busca su tercera victoria consecutiva a costa del Atlético de Madrid

  • Foto del escritor: Sebastián Jarillo Martin-Vivaldi
    Sebastián Jarillo Martin-Vivaldi
  • 11 feb 2023
  • 2 Min. de lectura

El conjunto colchonero visita Balaídos, un estadio complicado, en el partido correspondiente a la jornada 21 de La Liga Santander para enfrentarse a los de Carlos Carvalhal. Figueroa Vázquez dirigirá el encuentro y Medié Jiménez estará en la sala VAR.


En los últimos cinco enfrentamientos entre el Atlético de Madrid y el RC Celta de Vigo, el conjunto colchonero se ha hecho con la victoria en cuatro de ellos, siendo el último la más abultada de ellas, encuentro que finalizó con un 4-1 en el luminoso. En el único partido en el que los rojiblancos no se hicieron con la victoria, empató a dos frente a los celestes.


¿Cómo llegan?


Los de Diego Pablo Simeone llegan al partido contra el Celta de Vigo tras empatar a uno en el Metropolitano frente al Getafe CF, en lo que fue un buen encuentro del Atleti pero en el que la falta de contundencia y el error de Saúl Ñíguez, que dio lugar al penalti del conjunto azulón, castigaron a los rojiblancos.


El Atlético de Madrid pudo haber aprovechado muy bien la jornada anterior de La Liga si hubiera cosechado una victoria, ya que Real Madrid, Real Sociedad, Real Betis y Villarreal CF perdieron sus respectivos partidos.


El Atleti ha ganado dos partidos, ha perdido uno y ha empatado otro de sus últimos encuentros, mientras que el Celtallega tras un empate, una derrota y dos victorias consecutivas, por lo que hará todo lo posible para conseguir de nuevo tres puntos importantísimos en su estadio, frente a su gente.


Por segunda vez en la temporada, el Atlético de Madrid llega sin bajas a un encuentro de la máxima competición nacional.


Por su parte, el RC Celta de Vigo llega con la motivación por las nubes tras imponerse al Real Betis, por tres goles a cuatro, en el Benito Villamarín, partido correspondiente a la última jornada de liga, la 20. Fue un encuentro marcado por la polémica expulsión de Luiz Felipe tras una acción con Iago Aspas, en el que Gabri Veiga se salió con dos tantos.


Gabri Veiga celebrando uno de sus dos goles contra el Real Betis. Fuente: Twitter (@RCCelta)

Los de Carvalhal llegan con bajas muy sensibles. Entre ellas la de los dos jugadores con más minutos en liga con la elástica celeste: Marchesín y Unai Núñez. El guardameta argentino estará fuera de los terrenos de juego al menos ocho meses por la rotura del tendón de aquiles, mientras que el central no estará disponible contra el Atleti por acumulación de amarillas. La novedad del Celta es la entrada en la convocatoria de Diego Alves, recién fichado para suplir la baja de Marchesín.


Unai Núñez es líder en intercepciones y recuperaciones, con 40, y el mejor central en número de pases. Además, es el sexto con más despejes en La Liga.


Posibles alineaciones


Según la web comuniate.com, las posibles alineaciones para este encuentro son las siguientes:


RC Celta de Vigo: Iván Villar; Mingueza, Tapia, Aidoo; Hugo Mallo, Fran Beltrán, Gabi Veiga, Javi Galán; Iago Aspas, Larsen y Luca de la Torre.


Atlético de Madrid: Oblak; Molina, Savić, Hermoso, Reinildo; Llorente, Koke, De Paul, Barrios; Griezmann y Morata.


¿Dónde, cuándo y cómo ver?


El partido se podrá ver en directo este domingo 12 de febrero, a partir de las 16:15 -hora española-, en Movistar LaLiga.

 
 
 

Comments


bottom of page