top of page

Saúl salva al Atlético de Madrid mientras suena su salida al Valencia CF

  • Foto del escritor: Sebastián Jarillo Martin-Vivaldi
    Sebastián Jarillo Martin-Vivaldi
  • 29 ene 2023
  • 2 Min. de lectura

El conjunto colchonero se veía las caras contra un CA Osasuna que llegaba al partido correspondiente a la jornada 19 de La Liga -séptimo en la clasificación- con la flechita para arriba tras eliminar al Sevilla FC en los cuartos de final de la Copa del Rey.


Diez minutos, eso es lo que tardó el equipo rojillo en hacerse con las riendas del partido. A los de Diego Pablo Simeone les costaba mucho salir jugando en los primeros instantes del encuentro, por el bloque sólido y alto de los de Jagoba Arrasate, mientras que las bandas de Osasuna eran auténticos puñales, sobre todo con un Ez Abde que salió juguetón, acompañado en ese mismo flanco por Manu Sánchez, cedido por el propio Atlético de Madrid.


Un conjunto rojiblanco que en el último partido en el Santiago Bernabéu contra el Real Madrid salió siendo protagonista, y contra el CA Osasuna lo ha hecho a medio gas, algo desesperante e inentendible para los aficionados colchoneros.


Pese a esto, la oportunidad más clara de los primeros 45 minutos la tuvo el Atleti. Un testarazo de Josema Giménez en el área pequeña a la salida de un córner, botado por Antoine Griezmann, se fue por encima del larguero de la portería defendida por Aitor Fernández en el minuto 25.


En los minutos finales de la primera parte, el Atlético de Madrid creció a través de un Griezmann que lleva siendo el foco canalizador del ataque colchonero prácticamente toda la temporada.


Para la segunda mitad entró Yannick Carrasco por Thomas Lemar. Parecía que el Atleti había reaccionado en estos segundos 45 minutos, con un disparo de Griezmann desde la frontal del área que Aitor Fernández atrapó en dos tiempos (minuto 47).


En el 56' tuvo una ocasión clarísima Osasuna. Centro de Diego Moreno en la segunda jugada tras una falta, apreció el 'Chimy Ávila' entre centrales y sacó un testarazo que se marchó muy poco por encima de la portería de Jan Oblak.


Instantes de agobio para los intereses colchoneros. En el minuto 63, Oblak hizo un autentico paradón tras un remate a bote pronto de Moi Gómez después de un centro de Abde.


ree

Saúl Ñíguez durante el remate que ha significado el 0-.1 definitivo. Fuente: Twitter (@Atleti)


Algo vio Simeone que no le gustó sobre el terreno de juego, porque un minuto después entraron Álvaro Morata y Saúl Ñíguez por Pablo Barrios y Ángel Correa, respectivamente.


Cuando el desenlace del encuentro pintaba más oscuro para el Atlético de Madrid, un pase teledirigido de Rodrigo De Paul en el minuto 75 tomó destino Saúl Ñíguez, que controló el balón a las mil maravillas y acabó batiendo a Aitor Fernández. El canterano del Atleti vuelve a marcar un gol con la elástica rojiblanca dos años después, cuando el tema de su salida vuelve a estar encima de la mesa. Tanto que le da tres puntos vitales al conjunto colchonero en la lucha por la clasificación a la Champions League.


Simeone quiso meter cemento en el rectángulo de juego para los últimos minutos, y entraron Axel Witsel y Geoffrey Kondogbia por Koke y De Paul, dibujando un 5-4-1.


El Atlético de Madrid, así, se queda en cuarta posición de La Liga con 34 puntos, haga lo que haga el Villarreal CF (31 puntos) mañana contra el Rayo Vallecano.

Comments


bottom of page