top of page

Empieza la reestructuración del Atlético: la llegada de Mateu Alemany, cerca de hacerse oficial

  • Foto del escritor: Sebastián Jarillo Martin-Vivaldi
    Sebastián Jarillo Martin-Vivaldi
  • 10 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 25 oct 2023

Miguel Ángel Gil Marín ya manejó el nombre del balear en 2020, cuando salió del Valencia CF, para suplir la salida de Clemente Villaverde al Getafe CF

Desde su salida del FC Barcelona, hace prácticamente un mes, el futuro del ejecutivo Mateu Alemany ha estado muy ligado al Atlético de Madrid. Sin embargo, Movistar Fútbol asegura que su llegada se podría hacer oficial durante este parón de selecciones, o en los próximos días.


El balear gusta mucho al CEO del Atleti, Miguel Ángel Gil Marín, ya que es uno de los ejecutivos mejor valorados del fútbol español e internacional. Además, conoce a la perfección los entresijos económicos de La Liga, con las famosas palancas que llevó a cabo en su etapa como director deportivo del Barça.


Gil Marín, de hecho, ya ha tenido el nombre de Mateu Alemany en la agenda. Manejó el nombre del balear en 2020, cuando salió del Valencia CF, para suplir la salida de Clemente Villaverde al Getafe CF.



Una de las preocupaciones de los aficionados colchoneros es el futuro de Andrea Berta. Bien, tal y como informa la cadena COPE, Mateu Alemany no le quitará el puesto al actual director deportivo del Atleti. Su puesto será superior al del italiano, justo un escalón por debajo del CEO.


Se prevé que no sea la único cambio en el organigrama rojiblanco. Según informa Patricia Cazón, del diario AS, el Atlético de Madrid va a llevar a cabo una reestructuración global a medio plazo. Una vuelta de tuerca, a priori necesaria, por el crecimiento exponencial del club en los últimos años.


El Atleti está asentado como uno de los grandes equipos de Europa, con una gran expansión de la marca, gracias a proyectos en México (Atlético San Luis) y Canadá (Atlético Ottawa). A esto hay que sumarle la presencia de Gil Marín en la Asociación Europea de Clubes (ECA) y en el Comité Ejecutivo de la UEFA.


Por si fuera poco, el CEO colchonero se encuentra inmerso en uno de los grandes proyectos del Atlético, la creación de la Ciudad del Deporte y del Ocio en los alrededores del Metropolitano. En esta, va a invertir 24 millones de € y su finalización está prevista para la temporada 25-26.


Es en ese momento cuando, también con un nuevo organigrama, el nuevo Atlético de Madrid será una realidad.


Kommentare


bottom of page